La Universidad Nacional del Este (UNE) presentó el II Foro Científico UNE bajo el lema “???????? ???????????????????????????? ???? ???????????? ???????????? ???????? ???????? ????????????????????????????????”.
Directores de Investigación de las Facultades y Escuelas dependientes del Rectorado expusieron sobre las actividades en I+D+i realizadas durante el año 2022 y su vinculación con la Agenda 2030.
Ellos fueron:
– M.Sc. Simeón Aguayo – Facultad de Ingeniería Agronómica
– Economista Natalia Ríos – Facultad de Ciencias Económicas
– M.Sc. Gabriela Bobadilla – Facultad Politécnica
– Abg. Héctor Benegas – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
– M.Sc. Andrea Giménez – Facultad de Ciencias de la Salud
– M.Sc. Liliam Alderete -Escuela Superior de Bellas Artes
– M.Sc. Rocío Stietz – Escuela de Posgrado
– Dra. Cecilia Paoli – Invitada especialEntre las conclusiones, se destacan que la Universidad ya está trabajando en función a los ODS, además la academia en su rol social necesita dotar de competencias a la comunidad sobre los objetivos y el logro real de sus fines.
El II Foro Científico UNE se llevó a cabo el miércoles 19 de abril en horas de la mañana, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas, sede Central.